¿Dudas? Te las resolvemos rápido en una llamada o a través de Whatsapp
Whatsapp

Se ha convertido en un clásico de la infancia: la casita de madera para niños en el jardín o en casa. Un espacio mágico donde los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación y creatividad. Pero, ¿sabías que también puede ser una herramienta educativa muy potente? Hoy, os hablamos de cuatro actividades para convertir el juego en una aventura educativa inolvidable.

Casa infantil de madera

1. El Mercadillo de la Casita:

Para disfrutar y aprender con este juego, la idea es montar un pequeño mercado dentro de la casita. Se pueden utilizar alimentos de juguete, cajas de cartón y otros objetos para simular un mercado real. Una vez montado, cada niño tendrá un rol, unos pueden ser vendedores y otros compradores incluso pueden turnarse. Este juego, es perfecto para practicar habilidades sociales además de las matemáticas, y todo disfrutando al máximo y sin darse cuenta. Para llevarlo a cabo, puedes poner una mesita dentro de la casita y ordenar los productos. Se pueden etiquetar cada artículo con precios y preparar una caja registradora de juguete o hecha con cartón. Esta actividad, tal y como ya hemos mencionado, fomenta el desarrollo de habilidades matemáticas básicas (sumar, restar, calcular precios), el lenguaje (al interactuar como vendedores y compradores) y la creatividad (al inventar historias y situaciones, e incluso crear algunos carteles con ofertas).

2. El Hospital de los Juguetes:

En esta actividad, los niños serán los médicos y enfermeras que curen a los juguetes enfermos. Pueden aprender sobre el cuerpo humano, primeros auxilios y empatía mientras se divierten. Intenta conseguirles telas para que imiten a las vendas, tiritas y otros materiales de primeros auxilios (de juguete, por supuesto). También pueden usar una bata blanca vieja como uniforme de médico. Se sugiere crear historias divertidas sobre los "pacientes". Se destaca que esta actividad estimula la imaginación, el desarrollo del lenguaje (al inventar diagnósticos y tratamientos) y la empatía (al cuidar de los juguetes "enfermos").

3. El Teatro de Sombras:

En este juego se invita a transformar la casita en un teatro de sombras. Se puede utilizar una sábana blanca y una linterna para crear sombras y representar historias. Los niños pueden inventar sus propias obras de teatro o representar cuentos clásicos. Para esto, se recomienda colgar una sábana blanca en la puerta o ventana de la casita. Se apagan las luces y se utiliza una linterna para proyectar sombras en la sábana. Se pueden usar figuras de papel o juguetes para crearlas, ¡y que empiece a función!.

Mediante esta actividad lo que se busca es fomentar la creatividad, la imaginación, la expresión corporal y el desarrollo del lenguaje (al narrar las historias). También es una forma divertida de introducir a los niños en el mundo del teatro.

4. La Casita de los Cuentos:

Aquí la idea es convertir la casita en un espacio mágico para contar cuentos. Se puede decorar la casita con cojines, mantas y luces de colores. Los niños pueden leer cuentos, inventar historias o representar sus cuentos favoritos. Buscad crear un ambiente acogedor dentro de la casita usando por ejemplo luces de colores, guirnaldas o dibujos para decorar. Después, prepara una cesta con libros y disfraces que inviten a disfrutar de la lectura y la imaginación. Esta actividad es perfecta para fomentar el amor por la lectura, el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la creatividad. También es una forma estupenda de crear un ambiente relajado y mágico para los niños, e incluso compartirlo con adultos.

Todas estas ideas harán que tu casita de madera, se convierta en un centro de aprendizaje y diversión. La clave está en jugar y disfrutar juntos.

Las casitas de madera para niños no solo son un refugio de diversión, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento. En estos pequeños mundos imaginarios, los niños pueden desarrollar habilidades esenciales para la vida real, como la creatividad, la resolución de problemas y la socialización. Convertir una casita de juegos en un escenario de aprendizaje es fácil si se aprovechan actividades diseñadas para estimular la mente y el cuerpo de los más pequeños.

Casa infantil de madera

A continuación, te hablamos de tres juegos que se pueden realizar dentro de una casita de madera y que ayudan a los niños a desarrollar habilidades importantes para su futuro.

1. El Pequeño Mercado

Este juego consiste en transformar la casita en una pequeña tienda o mercado. Se pueden usar cajas, envases reciclados y dinero de juguete para simular las compras y ventas.

Habilidades que desarrolla:

2. La Estación de Rescate

En este juego, la casita se convierte en una estación de rescate (ambulancia, bomberos o policía). Los niños pueden organizar "operaciones de rescate", atender emergencias de juguete y trabajar en equipo para salvar el día.

Habilidades que desarrolla:

3. Restaurante Creativo

Aquí, la casita se transforma en un restaurante donde los niños pueden preparar "platos" con plastilina, ingredientes reales o juguetes de cocina. Pueden jugar a ser chefs, camareros y clientes.

Las habilidades que se desarrollan:

En definitiva, las casitas de madera de Green House son mucho más que un espacio de juego; pueden ser herramientas valiosas para el desarrollo infantil. Con actividades adecuadas, los niños no solo se divierten, sino que también adquieren habilidades que les serán útiles en la vida real. Ya sea vendiendo en un mercado, rescatando personas o cocinando en su restaurante imaginario, cada experiencia dentro de su casita les ayudará a crecer y aprender jugando.

 

¿Cansado de ver a tu peque jugar en una casita de plástico en la que cabe él o ella y pocos más? ¿Te gustaría unirte a la diversión pero temes dejarte la espalda al entrar? ¡Tenemos la solución! Las casas de madera Green House son la respuesta a tus plegarias.

Olvídate de las típicas casitas infantiles pequeñas. Aquí hablamos de auténticas mini-mansiones donde no solo entra tu hijo, ¡sino que tú también puedes pasar un buen rato sin tener que gatear ni golpearte contra sus paredes! La altura de muchas de estas casitas permite que incluso los adultos más altos puedan estar de pie cómodamente, y su amplitud interior da espacio para que varios niños (y algún que otro adulto) jueguen a sus anchas.

Casa infantil de madera
 

Imagina: tu peque te invita a tomar el té en su casita, pero en lugar de tener que fingir que una taza de juguete es enorme, ¡puedes sentarte a su lado en una silla de verdad! O quizás prefieras ayudarle a construir una fortaleza con mantas y cojines, o leerle un cuento en su nuevo rincón de lectura. Las posibilidades son infinitas.

Y es que, más allá del espacio, jugar con tus hijos tiene un montón de beneficios. No solo fortalece vuestro vínculo, sino que también estimula su desarrollo cognitivo, social y emocional. Compartir risas, inventar historias y crear recuerdos juntos... ¿Hay algo mejor?

Además, las casas Green House no son solo un juguete, sino una inversión a largo plazo. Su madera de alta calidad garantiza su durabilidad, y su diseño atemporal las convierte en un elemento decorativo que se integrará perfectamente en cualquier jardín o terraza.

Así que ya sabes, si buscas un espacio donde tus hijos puedan dar rienda suelta a su imaginación y tú puedas unirte a la fiesta, las casas Green House son la opción ideal.

¡Deja de soñar con una casita de juguete y empieza a vivir la aventura en una de Casas Green House!

Imagina esto: una tarde tranquila, el sonido de los pájaros y una pequeña casita de madera en el jardín. Dentro, un rincón donde los cuentos cobran vida y las aventuras esperan ser descubiertas. Crear un espacio de lectura en una casita infantil puede ser la clave para que tus hijos se enamoren de los libros. ¿Te animas? Aquí te contamos cómo hacerlo.

Casa infantil de madera
 

Todo gran rincón de lectura necesita una buena selección de libros, así que haz una visita con tu peque a una librería para que elija algunos libros y complétalos con otros que sepas que le van a gustar. Después, ya en la casita de madera, coloca estanterías bajas o cestas de mimbre para que los niños lleguen fácilmente y puedan elegir sus cuentos favoritos sin ayuda. ¿Tienes cajas de madera? Pintadlas juntos y convertidlas en bibliotecas personalizadas.

El siguiente paso es crear un espacio cómodo y cálido. Una alfombra, un par de cojines grandes, una manta suave y una alfombra mullida transformarán cualquier rincón de la casita en un refugio irresistible, o también puedes optar, según el tamaño de la casita, por divanes hechos a medida o algún colchón.

¡Ah! Y no olvides la iluminación. Crea este rincón cerca de una ventana y también puedes colocar una lámpara de batería o luces LED en guirnalda harán que el espacio brille incluso cuando caiga la tarde.

Ahora toca empezar a leer y puede ser algo maravilloso hacer de la lectura una experiencia compartida. Lee en voz alta mientras ellos se acomodan en su rincón especial. Cambia de voces, inventa finales alternativos y permite que ellos mismos cuenten partes de la historia. Cuanto más divertida sea la experiencia, más desearán repetirla y empezar a hacerla por ellos mismos.

Además, tener un rincón de lectura en su propia casita de madera les da un sentido de pertenencia y autonomía. Es “su” lugar especial, donde pueden decidir cuándo y qué leer. Esta independencia refuerza su vínculo con la lectura de una manera única.

Haz que los libros sean una puerta a nuevas actividades. Después de leer un cuento de piratas, organiza una búsqueda del tesoro en el jardín. Si es una historia de animales, conviértanse en exploradores de la naturaleza. Crear manualidades inspiradas en los personajes favoritos también es una gran idea. Y las casitas de madera infantiles te permiten tener estos dos escenarios: la comodidad de una lectura en el interior y la diversión del juego en el exterior.

En definitiva, del Cuento a la Acción. Cuando la historia termine, el juego empieza. ¿Leíste una aventura de astronautas? ¡A construir una nave espacial con cajas! ¿Un cuento de princesas y caballeros? El jardín se transforma en un reino mágico.

Sin duda, crear un rincón de lectura en una casita infantil no es solo decorar un espacio, es abrir una puerta a mundos infinitos. Cada cuento es una nueva aventura, y cada aventura comienza con el simple gesto de abrir un libro.

¿Preparados para leer, soñar y jugar?

 

Elegir una casita de madera infantil es mucho más que una simple compra; es abrir la puerta a un mundo de aventuras y creatividad para los más pequeños. Pero, ¿cómo asegurarse de elegir la mejor casita de madera para un niño? Te contamos algo que siempre debes tener en cuenta a la hora de elegirla.

Todo empieza con la madera. Imagina tocar una casita fabricada con madera resistente como el pino, el cedro o el abeto, materiales capaces de soportar lluvias y sol sin perder su encanto. Si además proviene de bosques sostenibles con certificación FSC, puedes estar seguro de que no solo estás haciendo feliz a tu hijo, sino también al planeta.

Casa infantil de madera
Casa de Madera para niños

A partir de ahí, el siguiente punto clave en el que te has de centrar, es la seguridad, ese detalle que nunca debe pasarse por alto. Una casita de madera infantil debe estar pensada y diseñada para que los niños se diviertan sin riesgos. Piensa en esquinas redondeadas que evitan golpes, ventanas de acrílico en lugar de vidrio y bisagras seguras que protegen esos pequeños dedos curiosos. Y, además, que todo esté tratado con pinturas no tóxica.

¿Y que podemos decir sobre el espacio? Verás casitas fantásticas de todos los tamaños, pero antes de lanzarte a la aventura, observa el lugar donde estás pesando ponerla. ¿Hay suficiente terreno para una casita con terraza o porche? Si el espacio es más reducido, hay modelos más pequeños que encajan perfectamente sin sacrificar diversión. Pero además, deberás tener en cuenta que es conveniente dejar un margen para que puedan correr alrededor y hacer del exterior una extensión de su mundo de fantasía. Permíteles disfrutar dentro y fuera de su casita de madera.

Una vez ya tengamos claro todo esto, el siguiente paso está quizás entre los más divertidos: elegir el estilo y el color. ¿Prefieres una casita de madera infantil de estilo rústico que se camufle con el entorno natural o una con tonos vivos que llame a la aventura desde lejos? Revísalas todas con detenimiento, y escoge la que más encaje con el gusto de los pequeños.

Y por último, piensa en el montaje. Un modelo fácil de ensamblar con instrucciones claras es un punto a favor. Y recuerda, que será necesario un poco de mantenimiento ocasional, una vez cada 2 años está genial, hará que la casita esté siempre lista para nuevas aventuras. Y aún mejor si el vendedor te facilita el kit de mantenimiento que vas a necesitar.

Al final, elegir una casita de madera de juegos es optar por priorizar recuerdos, risas y momentos inolvidables. No es solo un lugar para jugar, es un refugio donde la imaginación se convierte en realidad y donde la infancia se vive intensamente. ¡

 

Las casitas de madera infantiles son mucho más que un simple lugar para jugar, son verdaderos centros de aprendizaje disfrazados de diversión. Detrás de cada puerta, ventana y rincón, se esconden oportunidades infinitas para desarrollar habilidades esenciales mientras los niños están jugando. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos.

Casa infantil de madera
Casa de Madera para niños
  1. Desarrollo de la Imaginación y Creatividad

En una casita de madera, los niños son arquitectos de su propio mundo. Un día puede ser una cocina donde preparan deliciosos “platos” para sus amigos; al siguiente, se convierte en una tienda o una fortaleza secreta. Estos juegos simbólicos fomentan la creatividad, ayudándoles a resolver problemas, inventar historias y expresar emociones.

 

  1. Habilidades Sociales y Comunicación

Las casitas de madera son el escenario perfecto para desarrollar habilidades sociales. Cuando los niños juegan juntos, negocian roles, practican el trabajo en equipo y mejoran su capacidad para comunicarse. Aprenden a compartir, escuchar y resolver conflictos de manera pacífica mientras viven emocionantes aventuras.

 

  1. Responsabilidad y Organización

“Esta es mi casa, y la mantengo ordenada.” Sin darse cuenta, los niños aprenden sobre la importancia de la limpieza y la organización al cuidar su casita de madera. Ordenar juguetes, decorar su espacio a su manera y cuidar los detalles les enseña valores como la responsabilidad y el compromiso.

 

  1. Motricidad Fina y Gruesa

Subir, bajar, abrir puertas, cerrar ventanas, recoger hojas para decorar (todo de manera segura) ... Cada actividad implica movimientos que desarrollan tanto la motricidad fina como la gruesa. Manipular objetos pequeños, correr alrededor de la casita o trepar son actividades esenciales para su desarrollo físico.

 

  1. Conexión con la Naturaleza

Instalar una casita de madera en el jardín acerca a los niños a la naturaleza. Pueden jugar al aire libre, observar insectos, recolectar hojas o crear mini huertos. Esto estimula su curiosidad y les ayuda a comprender mejor el mundo natural.

 

  1. Juego Libre y Autonomía

En un mundo lleno de pantallas y actividades estructuradas, una casita de madera ofrece un espacio donde el juego libre es el rey. Los niños toman decisiones, lideran sus historias y desarrollan una valiosa autonomía.

 

En definitiva, una casita de madera es mucho más que un juguete, es una herramienta de aprendizaje integral. Los niños crecen mientras juegan, desarrollan su mente, cuerpo y emociones sin siquiera darse cuenta. Si buscas una forma de combinar diversión y desarrollo, una casita de madera es la respuesta perfecta. ¡Que comiencen las aventuras!

Decorar una casita de madera infantil puede ser un proyecto perfecto para compartir en familia y crear un espacio acogedor donde los niños disfruten jugando y aprendiendo. Así que, aquí tienes algunas ideas geniales para convertir la casita de juegos de tu hijo en un lugar divertido e interesante.

Casa infantil de madera

La decoración de la casita de juegos puede ser una buena oportunidad para conseguir que a los niños les interese la lectura. Una forma sencilla de lograrlo es crear su propio rincón de lectura. Puedes utilizar sillones y una mesita para crear un espacio cómodo en el que puedan acceder a sus libros favoritos. Otra idea divertida es crear un "árbol de los libros", donde puedan colgar y acceder a sus libros con facilidad. Y también puedes colocar una alfombra con cojines para que puedan sentarse cómodamente en el suelo mientras disfrutan con sus libros favoritos.

Una cocina de juguete es otra opción excelente para decorar un rincón de una casita de madera infantil y entretener a los niños. Este tipo de juguete les permite simular el entorno de la cocina y pasar un buen rato jugando y explorando. Para decorar la casita de juegos, puedes encontrar miniaturas de cocinas, frigoríficos, fregaderos y una gran variedad de utensilios. También puedes pintar las paredes de colores alegres para que el espacio sea aún más acogedor. Esta idea además es muy interesante para cualquier niño independientemente del género, ya que se fomenta el juego simbólico a la vez que se estimula el desarrollo físico, psíquico, afectivo y social de los niños.

También, una idea increíblemente divertida para decorar la casita de juegos es crear una pared artística. Pinta la pared con pintura de pizarra para crear un gran lienzo de colores donde los niños puedan dar rienda suelta a su creatividad. También puedes utilizar plantillas, adhesivos e incluso crear un tema, como animales, cuentos o el espacio. Deja que se diviertan y se expresen con este espacio personalizado propio.

No se debe olvidar que, para mantener la casa de juegos ordenada, es buena idea instalar espacios de almacenamiento donde los niños puedan guardar sus juguetes. Es importante que los espacios de almacenamiento sean de fácil acceso para que los niños puedan alcanzar lo que quieran sin dificultad. También puedes utilizar cajas, organizadores de zapatos y cestas para que `puedan tener a mano los juguetes más pequeños.

Iluminar la casa de juegos infantil puede hacer que el espacio sea más acogedor y divertido. Una buena idea es utilizar luces led para crear efectos diferentes. Úsalos como un cielo estrellado en el techo o como borde alrededor de las coloridas paredes. También puedes utilizar lámparas divertidas en forma de animales, aviones o globos para darle un toque divertido al lugar.

Lo más importante al decorar una casita de juegos infantil es crear un espacio único y especial para ellos. Puedes personalizar su espacio añadiendo fotos de sus personajes favoritos o creando una caja de sombras con sus propias manualidades.

En conclusión, decorar una casita de madera infantil puede ser una experiencia divertida y gratificante. Y no olvides implicar a los peques en el proceso de decoración para que la casita de juegos refleje su personalidad.

¿Quieres inspirarte? Aquí puedes ver algunos ejemplos de casitas de madera en sus interiores.

La Navidad es el momento de dar y compartir, y ¿qué mejor manera de difundir el espíritu navideño que regalando un regalo único y atemporal? Si buscas algo especial para los más pequeños, una casita de madera podría ser la elección perfecta. No sólo son elegantes y divertidas, sino que también ofrecen una serie de ventajas que pueden ayudar a los niños a desarrollar y mejorar sus habilidades. He aquí algunas de las mayores ventajas de regalar una casita de madera a los niños por Navidad.

Casa infantil de madera

  1. Crear recuerdos

Una de las mejores cosas de regalar una casita de madera es que crea recuerdos duraderos para los niños y sus familias. Es el escenario perfecto para realizar multitud de actividades, desde manualidades hasta juegos de imaginación, y también un lugar estupendo para que incluso la familia se una a pasar un rato. Los niños recordarán la casita durante años, y traerá de vuelta gratos recuerdos de la Navidad.

  1. Promover la creatividad

Las casitas de madera son una forma estupenda de fomentar la creatividad y la imaginación de los niños. Proporcionan un lienzo en blanco para que los niños creen sus propias historias y juegos, y pueden personalizarse con pintura y plantillas para reflejar la personalidad e intereses del niño. La casa de madera es una forma estupenda de que los niños practiquen dibujo, coloreado y pintura, y se expresen de forma artística. Además, pueden participar en su decoración para que la sientan como un lugar especial y propio.

  1. Experiencia de aprendizaje divertida

Una casa de madera para niños también puede utilizarse como una gran herramienta de aprendizaje para los niños. Una casita es un lugar ideal para que experimenten desarrollen su autonomía, a la vez que ofrece una buena oportunidad para aprender sobre el mundo natural. Los niños pueden aprender sobre árboles, plantas y animales, así como conceptos básicos como el tamaño y las formas, mediante actividades divertidas como búsquedas del tesoro y paseos por la naturaleza. En definitiva, aprenderán jugando.

  1. Desarrollo de habilidades sociales

Una casita de madera también puede ser una buena forma de ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales. Es un lugar estupendo para que los niños jueguen con sus amigos y hermanos, compartir, turnarse y colaborar para construir y decorar la casita. Estas actividades pueden ayudar a los niños a aprender a comunicarse y colaborar eficazmente con los demás.

  1. Desencadenar la actividad física

En la era digital actual, conseguir que los niños se muevan y sean activos puede ser un reto. Una casita de madera puede ayudar a animar a los niños a salir y tomar el aire. Pueden utilizar la casita como base para juegos, búsquedas del tesoro y juegos de rol, lo que aumenta sus niveles de actividad física. Además, los niños pueden disfrutar de los beneficios de pasar tiempo en la naturaleza y dejar atrás las pantallas durante un tiempo.

  1. Un regalo atemporal

Por último, una casita de madera es el tipo de regalo atemporal que no pasará de moda. Mientras que los juguetes van y vienen con cada tendencia pasajera, una casita de madera es algo que los niños disfrutarán durante años. Es una forma estupenda de crear recuerdos duraderos y una herencia que puede pasarse de generación en generación.

En definitiva, si buscas un regalo único para los niños esta Navidad, una casita de madera sería una gran opción.

 

La forma de regalar ha cambiado drásticamente a lo largo de los años con la afluencia y popularidad de los dispositivos electrónicos que invaden todas las facetas de nuestra vida. Aunque estos aparatos son un buen regalo, a menudo mantienen a los niños en casa y lejos de la naturaleza y de las oportunidades de juego al aire libre. Afortunadamente, el regalo eterno y sin edad de una casita de madera ha resistido la prueba del tiempo como un regalo que proporciona un entretenimiento sin fin y enseña a los niños a apreciar y cuidar la naturaleza.

Casa infantil de madera
Casa de Madera para niños BADEN

Las casitas de madera infantiles, pueden ser de todas las formas y tamaños, y pueden personalizarse para adaptarse a distintas edades. Estas estructuras versátiles y duraderas son una forma estupenda de fomentar el juego en solitario y en grupo entre los niños. Exploremos alternativas a los dispositivos electrónicos:

Con el mundo moderno volviéndose cada vez más digital, muchos niños han perdido el contacto con la naturaleza. Las casitas de madera pueden ayudar a invertir esta tendencia poniendo la naturaleza en primer plano.

Animar a los niños a pasar tiempo en su casita de juegos es una forma excelente de relacionarse con la naturaleza de forma no confrontativa. Ya sea viendo pájaros, jugando con insectos u organizando una búsqueda del tesoro en la naturaleza, las casitas de madera son una forma estupenda de fomentar el aprecio por el mundo natural.

Las casitas de madera proporcionan una estructura sólida para que los niños imaginen y jueguen. A medida que los niños crecen y aprenden, su imaginación se desarrollará de forma natural. Con una casita de juegos, los niños pueden asumir distintos roles, crear argumentos elaborados y utilizar su creatividad para construir mundos enteros. Este tipo de juego es esencial para el desarrollo cognitivo, ya que permite a los niños ejercitar sus habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y lenguaje.

Casa infantil de madera
Casa de Madera para niños

Las estadísticas muestran que los niños pasan más tiempo que nunca frente a pantallas y sin salir de casa. Esta tendencia al alza ha provocado un aumento de la obesidad infantil, ya que pasar largos periodos de tiempo en casa se asocia a la inactividad. Las casitas de juegos al aire libre son una forma clásica de animar a los niños a pasar tiempo fuera de casa, fomentando al mismo tiempo la diversión y los hábitos saludables positivos.

Además, las casitas de madera para niños pueden proporcionar una zona exterior delimitada en la que los niños puedan jugar de forma no estructurada, pero segura. Esto proporciona a los padres una sensación de tranquilidad, ya que pueden estar seguros de que sus hijos están a salvo y sin estar pendientes de dispositivos tecnológicos.

 

En definitiva, las casas de madera son una excelente alternativa a los dispositivos electrónicos, ya que animan a los niños a pasar tiempo al aire libre y a vivir aventuras de la forma tradicional. Así que si esta navidad buscas un regalo diferente, significativo y duradero tienes la mejor alternativa en una casita. Solo tienes valorar a la hora de elegirla el tamaño adecuado, el diseño y las necesidades individuales de tu familia para asegurarte de que obtienes el regalo perfecto.

Empieza echando un vistazo a estas alternativas.

En Casitas Green House, nos esforzamos por ofrecer productos de la más alta calidad, y eso incluye un servicio de pintura completo para nuestras casitas de madera infantiles. Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es si la pintura cubre solo el exterior de la casita o también el interior. Y si es el mismo color tanto para dentro como para fuera de la casita. La respuesta es sencilla: ¡la pintura es tanto para el exterior como para el interior!

Casa infantil de madera
Casa de Madera para niños

Nuestro sistema de pintado se realiza por inmersión, lo que significa que cada pieza de la casita se sumerge completamente en la pintura. Esto garantiza que todas las superficies, tanto internas como externas, estén cubiertas de manera uniforme, proporcionando una protección total contra los elementos. Este proceso no solo asegura una cobertura completa, sino que también refuerza la durabilidad de la madera, protegiéndola de la humedad y otros factores.

Otro aspecto importante es que utilizamos pinturas no tóxicas, 100% seguras para los niños. Sabemos que la seguridad de los más pequeños es lo primero, por eso seleccionamos cuidadosamente nuestras pinturas para asegurar que sean aptas para el juego.

En cuanto a los colores de las casitas, si bien son personalizables y se puede elegir la combinación de colores que más gusten, es importante tener en cuenta que, al ser pintadas por inmersión, el color del exterior y del interior sí que será el mismo. Esto no solo garantiza una estética uniforme, sino como ya hemos mencionado anteriormente, también asegura nuevamente que todas las piezas estén completamente protegidas.

Y por último, si ya sabes la casita de madera que más le gusta a tu peque pero tienes dudas sobre qué color elegir, ¡no te preocupes! Puedes contactarnos por email o WhatsApp y estaremos encantados de enviarte fotografías de las combinaciones de color más similares a tus preferencias, muchas de ellas tomadas de casitas de otros clientes. Así, podrás tomar una decisión más fácilmente y elegir el color perfecto para la casita de tus niños.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Casas Green House (@casasgreenhouse)

Casa infantil de madera
ABRIR CHAT
1
¿Alguna duda? Consúltanos
Hola ¿En qué podemos ayudarte?